Formación

Nociones básicas sobre Apoyo Conductual Positivo, formación para profesionales

Docente Fran González Naranjo
Duración 4h
Modalidad Presencial
Fecha 09/09/2025
Organizado Autismo Córdoba

En esta formación ofreceremos estrategias para comprender y gestionar conductas que nos preocupan, desde un enfoque preventivo y centrado en la persona, basado en el modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP).

Analizaremos qué son las conductas desafiantes y profundizaremos en su comprensión, identificando las causas que las originan y los factores que contribuyen a su mantenimiento.

Abordaremos herramientas y recursos que promuevan conductas adaptativas, fomenten la autonomía y favorezcan la inclusión, teniendo siempre en cuenta el entorno y los apoyos necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas que están bajo nuestra atención.

Cerrada
Fecha

Martes, 09 de septiembre del 2025 de 16:00 a 20:00 horas.

Precios y descuentos
  • 80€
Duración

4 horas.

Plazas
  • 15 plazas.
  • Las inscripciones estarán abiertas hasta el 05 de septiembre de 2025 o hasta completar aforo.
Presencial
Impartido por

Fran González Naranjo Psicólogo Especialista en ACP de Autismo Córdoba.

Organizado por
Cursos de nuestras entidades
Aviso
Autismo España no se hace responsable por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de los contenidos y cursos publicados y ofertados por sus entidades o por parte de terceros en su portal de formación Campus Angel Riviere.

Resumen del contenido

3. ¿Cómo actuar ante una conducta desafiante? Exploraremos estrategias para prevenir la aparición de estas conductas y plantearemos pautas de actuación cuando no hemos podido evitarlas.

4. La importancia del Autocuidado. Repasaremos la necesidad del autocuidado como base para brindar un apoyo de calidad, reconociendo el valor de cuidarnos para apoyar mejor.

El contenido de este taller está dividido en cuatro áreas que son básicas para conocer por qué se producen las conductas desafiantes y cómo prevenirlas:

1.¿Qué es el Apoyo Conductual Positivo? Presentaremos el modelo del ACP, sus principios fundamentales y cómo aplicar este enfoque para abordar las conductas que nos preocupan.

2. ¿Por qué se produce una conducta desafiante? Analizaremos qué son las conductas desafiantes, en qué consisten realmente, su grado de gravedad y las posibles causas que las originan.

A quién va dirigido

Esta formación está destinada a profesionales del ámbito educativo, sanitario o social que presten atención y apoyo a personas autistas.

Metodología

Sesión presencial en nuestras sedes de Autismo Córdoba.

*Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.

Inscripción

Si estás interesado/a en inscribirte, cumplimenta el siguiente formulario, tienes hasta el 02 de septiembre.

Inscripción

Para mayor información:  formacion@autismocordoba.org

 

¡Queremos conocer tus necesidades de formación!

Completa este breve formulario para tenerlas en cuenta y que podamos ofrecer contenido adaptado a las peticiones de nuestros usuarios.