Equipos de validadores en lectura fácil y entornos accesibles (Segunda edición)

Octubre-Diciembre 2023.
Una clase semanal (en horario de 10-13h), cada martes o miércoles (días concretos de las clases aún por determinar, se comunicarán al alumnado antes de comenzar la formación).
Gratuito
75 horas
50 plazas.
Certificado de asistencia al curso acreditado por la Universidad de Sevilla
Objetivos
-
Adquirir los principios básicos de la accesibilidad cognitiva, el diseño universal, la lectura fácil y la accesibilidad de entornos.
-
Proporcionar una experiencia práctica inicial a personas dinamizadoras y validadoras en la adaptación y validación de material en lectura fácil y legibilidad de entornos urbanos e interiores para personas con autismo.
-
Promover la constitución de equipos de validadores de accesibilidad cognitiva constituidos por personas autistas en diversos puntos del Estado Español.
A quién va dirigido
Personas con autismo y profesionales
Podrán inscribirse equipos (máximo 5 personas) compuestos por personas en el espectro del autismo y profesionales de entidades socias de Autismo España.
Esta formación está dirigida a personas en el espectro del autismo y profesionales de las entidades. Los equipos validadores estarán formados por usuarios/as y profesionales de cada entidad.
Para aprovechar al máximo este curso, la formación se dirige a alumnos y alumnas con las siguientes características:
1. Ser capaz de leer y comprender textos en Lectura Fácil
2. Asistir a clases online de 3 horas de duración (con descanso a la mitad)
3. Estar dispuesto/a a trabajar en grupo
4. Realizar trabajos y tareas fuera del horario de clase con el resto de su equipo
5. Disponer de ordenador individual y conexión a Internet estable durante las clases
Programa formativo
- La accesibilidad cognitiva como derecho. Principales normas en las que se apoya.
- El equipo de validación. Las figuras de las personas facilitadoras y validadoras.
- Experiencias en validación de accesibilidad de entornos y textos.
- La comprensión lectora y sus dificultades.
- Normas y guías para la validación de textos de lectura fácil.
- Lectura fácil: vocabulario.
- Lectura fácil: frases, oraciones y organización del texto
- Lectura fácil: diseño. Lectura fácil: elementos paratextuales e imágenes
- Legibilidad de entornos urbanos
- Legibilidad de dentro de edificios
- Diseño wayfinding universal
- Pictogramas para la señalización
Metodología
- Se centrará en exposiciones del profesorado, casos prácticos y resolución de actividades en cada uno de los grupos constituidos en las diferentes entidades participantes.
- Será una formación dinámica y participativa por lo que se utilizarán dinámicas y otras técnicas para involucrar a los participantes.
- La formación será 100% online a través del Campus Autismo España, con una sesión semanal de presencia virtual a través de la plataforma Zoom.
- Duración de las sesiones: 3 horas, con descanso intermedio, en horario de mañanas.
- No se requieren conocimientos previos. La metodología se adecuará al formato online y a la población destinataria (alumnado con autismo y diferentes competencias comunicativas y cognitivas).
Procedimiento de evaluación
- Criterios de evaluación:
– Asistencia al 80% de las sesiones.
– Entrega grupal de los ejercicios propuestos en plazo.
- Se realizarán ejercicios de resolución de situaciones en las que es necesario identificar las principales necesidades de accesibilidad de las personas con autismo, basado en las experiencias previas de los participantes.
Las actividades tendrán naturaleza grupal, a resolver por cada uno de los equipos de alumnado organizado en cada una de las entidades participantes en el curso.
Una iniciativa de
