Curso

Equipos validadores en lectura fácil y entornos accesibles (Tercera edición)

Duración 75 horas
Modalidad Online
Fecha Marzo-Mayo 2025
Organizado Autismo España
Organizado Universidad de Sevilla
Este curso se enfoca en la accesibilidad cognitiva y el diseño universal, brindando principios básicos para adaptar y validar materiales en lectura fácil y legibilidad de entornos para personas con autismo.
Equipo de 4 personas (hombres y mujeres) trabajando en un proyecto común.
Fecha

Período de preinscripción: hasta el 3 de febrero de 2025 (encontrarás el enlace de preinscripción en el boletín TEAyuda).

Fecha del curso: Del 07 de marzo hasta el 23 de mayo de 2025 .

Una clase semanal (los viernes), en horario de 10-13h, (ver programación de clases más abajo).

Precios y descuentos
Inscripción gratuita

Gratuito

Duración

75 horas

Plazas

50 plazas.

Titulación

Certificado de asistencia al curso acreditado por la Universidad de Sevilla

Online
Impartido por

Equipo docente de la Universidad de Sevilla, junto con profesionales expertos en accesibilidad (Nuria Mesa, Nuria Gamero, Rosa Moreno, David Saldaña, María Martín, Miriam Rivero, Gema Erena, Aurora Ortega, Rosa Álvarez y Luis Arenas).

Organizado por
Cursos de Confederación Autismo España

Objetivos

  • Animar a que se creen equipos de personas validadoras de accesibilidad cognitiva formados por personas con autismo en toda España.
  • Aprender qué es la accesibilidad cognitiva, el diseño universal, la lectura fácil y la accesibilidad de los espacios.
  • Ofrecer una primera experiencia práctica para personas dinamizadoras y validadoras en la adaptación y validación de textos en lectura fácil y en la evaluación de la accesibilidad de los espacios y edificios para personas con autismo.

A quién va dirigido

Para aprovechar al máximo este curso, la formación se dirige a alumnos y alumnas con las siguientes características:

1. Ser capaz de leer y comprender textos en Lectura Fácil
2. Asistir a clases online de 3 horas de duración (con descanso a la mitad)
3. Estar dispuesto/a a trabajar en grupo
4. Realizar trabajos y tareas fuera del horario de clase con el resto de su equipo
5. Disponer de ordenador individual y conexión a Internet estable durante las clases

Personas con autismo y profesionales de las entidades.

Podrán inscribirse equipos (máximo 5 personas) compuestos por personas en el espectro del autismo y profesionales de entidades de Autismo España.

No se valorará la inscripción individual de personas, únicamente se valorará la inscripción de equipos entre 3-5 personas.

 

Programación de clases

07 de marzo
Docente: Nuria Mesa
  • La accesibilidad cognitiva como derecho.
  • Principales normas en las que se apoya.
14 de marzo
Docentes: Nuria Gamero y Rosa Moreno
  • ¿Cómo funciona un equipo de trabajo?
  • El equipo de validación. Las figuras de las personas facilitadoras y validadoras.
21 de marzo
Docentes: David Saldaña y María Martín
  • La comprensión lectora y sus dificultades.
28 de marzo
Docente: Miriam Rivero
  • Normas y guías para la validación de textos en lectura fácil.
04 de abril
Docente: Miriam Rivero
  • Lectura fácil: vocabulario.
  • Lectura fácil: frases, oraciones y organización del texto.
11 de abril
Docentes: Miriam Rivero y Gema Erena
  • Lectura fácil: diseño.
  • Lectura fácil: elementos paratextuales e imágenes.
  • Pictogramas.
25 de abril
Docente: Aurora Ortega
  • Wayfinding.
  • Legibilidad de entornos 1.
30 de abril
Docente: Aurora Ortega
  • Wayfinding.
  • Legibilidad de entornos 2.
16 de mayo
Docente: Rosa Álvarez
  • Entornos para personas con autismo.
  • Dimensiones específicas.
23 de mayo
Docentes: Rosa Moreno, Luis Arenas y Miriam Rivero
  • Experiencias de validación de entornos y lectura fácil.
  • Resumen del curso y presentación final.

Metodología

  • El curso se adaptará a las necesidades comunicativas de las personas con autismo que participarán.
  • Resolveremos casos prácticos en grupo y haremos actividades para aplicar lo que aprendamos en las clases.
  • Los profesores y profesoras usarán técnicas y dinámicas participativas durante el curso.
  • El curso es online, puedes seguirlo a través del Campus virtual de Autismo España.
  • Tendremos una clase a la semana a través de la plataforma Zoom.
  • Las clases durarán 3 horas, empezarán a las 10 de la mañana y terminarán a la 1 de la tarde. Haremos un descanso a la mitad.
  • No necesitas saber sobre accesibilidad cognitiva antes de hacer el curso.

Procedimiento de evaluación

Para aprobar el curso:

  • Debes asistir a 8 de las 10 clases, por lo menos.
  • Debes entregar los ejercicios de grupo en plazo.

Haremos ejercicios en grupo para aplicar lo que hemos aprendido en las clases. Por ejemplo, ejercicios para identificar las necesidades de accesibilidad de las personas con autismo.

¡Queremos conocer tus necesidades de formación!

Completa este breve formulario para tenerlas en cuenta y que podamos ofrecer contenido adaptado a las peticiones de nuestros usuarios.