Formación

Autismo y violencia de género

Docente Equipo docente de Autismo España
Duración 10 horas.
Modalidad Online
Fecha Noviembre 2024
Organizado Autismo España

Esta formación tiene como objetivo capacitar a profesionales de la red de atención a víctimas y a profesionales del autismo para que identifiquen, comprendan y respondan adecuadamente ante situaciones de violencia de género que afectan a niñas y mujeres autistas.

Cerrada
Fecha

Periodo de inscripción: del 25 de noviembre hasta el 9 de diciembre de 2024.

El alumnado dispondrá de 2 meses para la realización del curso, a partir de la fecha de matriculación.

Precios y descuentos

Gratuito.

Duración

10 horas.

Plazas

Ilimitadas.

Titulación

Certificado de aprovechamiento del curso.

Online
Organizado por
Cursos de Confederación Autismo España

Objetivo de la formación

  • Proporcionar herramientas y técnicas para intervenir eficazmente en situaciones de violencia de género, adaptadas a las necesidades y características de las personas con autismo.
  • Informar sobre los recursos disponibles y cómo acceder a ellos, así como fortalecer las redes de apoyo comunitarias y profesionales para brindar asistencia continua a las víctimas.
  • Aumentar la sensibilización sobre la intersección entre el autismo y la violencia de género.
  • Enseñar a reconocer las señales de violencia de género en personas con autismo, considerando las particularidades de su comunicación y comportamiento.

 

A quién va dirigido

  • Profesionales de la red de atención a víctimas de violencia de género.
  • Profesionales dedicados a la atención a niñas y mujeres con autismo.
  • Profesionales sanitarios o del ámbito de la salud mental y/o psicosocial.

Metodología

Modalidad online.

 

Contenidos de la formación

  • El autismo como condición del neurodesarrollo.
  • Sesgo de género.
  • Manifestaciones del autismo en niñas y mujeres.
  • Datos y cifras de la violencia de género en niñas y mujeres con autismo. 
  • Factores de vulnerabilidad en niñas y mujeres con autismo.
  • Signos de alerta en niñas y mujeres con autismo.
  • Barreras identificadas a la atención en el proceso general de atención.
  • Barreras identificadas a la atención policial y acceso a la justicia.
  • Facilitadores a la atención de las víctimas de violencia de género con autismo en la red de atención.
  • Facilitadores a la atención de víctimas de violencia de género con autismo en la atención policial y acceso a la justicia.
  • Pautas de intervención eficaces para profesionales.

¡Queremos conocer tus necesidades de formación!

Completa este breve formulario para tenerlas en cuenta y que podamos ofrecer contenido adaptado a las peticiones de nuestros usuarios.